LICENCIA DE CONDUCIR

RENOVAR LA LICENCIA DE CONDUCIR

 

PASO 1 Obtené el libre multa personal

Solicitá tu libre multa……

PASO 2 

 

 

PASO 3 Aboná los sellados

Aboná e imprimí el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)

o puedes solicitarlo en la oficina de emisiónm de carnet.

PASO 4 Rendí el examen

 

 

Documentos a presentar

  • Boleta del CeNAT y sellados abonados con antelación a la fecha del turno. 
  • DNI con domicilio actual (original y copia).
  • Licencias de conducir anteriores, todas las que tengas y de las clases que fueran
  • En caso de enfermedad o patología preexistente, informe de examen psicofísico o certificado médico
  • Si sos ex combatiente podés presentar el Certificado Único de Veterano de Guerra de Malvinas (Conforme la Resolución del Ministerio de Defensa N° 1440/2019) para que en tu licencia de conducir se registre la leyenda “Ex combatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas”

Costo

 

  • Cosro tasa Municipal
  •  

A este costo deben sumarse e; del CeNAT.

Es importante que el día del turno asistas con todos los sellados abonados para agilizar tu trámite.

IMPORTANTE

Formas de regularización de las faltas de tránsito municipales:

Pagos voluntarios.
Descargo ante el juez.
Formalización de Convenio de pago.
Si hacés un convenio nuevo, debés contar con la primera cuota abonada. En caso de convenio preexistente debés tener las cuotas pagas al momento de inicio y finalización del trámite de renovación.